Cómo viajar en tren por China en 2025 - Guía práctica

China travel

Viajes a China en tren se ha convertido en una de las formas más eficientes y pintorescas de explorar las vastas y culturalmente ricas regiones del país. Tanto si es la primera vez que visita el país como si viaja con frecuencia por negocios, entender cómo funciona el sistema ferroviario chino es esencial para aprovechar al máximo su viaje. En esta guía, le explicaremos todo, desde la reserva de billetes y los tipos de tren hasta la etiqueta a bordo, para ayudarle a sacar el máximo partido a su experiencia de viaje por China.

China travel

¿Por qué viajar en tren por China?

Elegir viajar en tren por China ofrece numerosas ventajas respecto a volar o conducir:

Velocidad y puntualidad: los trenes de alta velocidad (trenes G y D) alcanzan hasta 350 km/h y son conocidos por su fiabilidad.

Rutas panorámicas: Disfrute de unas impresionantes vistas del campo que el avión no puede ofrecerle.

Cobertura: La red ferroviaria china conecta más de 500 ciudades, incluidas localidades rurales a las que no se puede llegar en avión.

Rentabilidad: Viajar en tren suele ser más barato que en avión, sobre todo para distancias cortas.

En resumen, para viajar por China de forma sostenible, panorámica y económica, el tren es difícil de superar.

¿Cómo comprar billetes de tren en China?

Comprar billetes puede ser sencillo si se planifica adecuadamente:

Sitio web oficial (12306.cn): Sitio exclusivo para chinos, requiere documento de identidad/pasaporte.

Agencias de viajes: Suelen cobrar una pequeña comisión por el servicio, pero ofrecen asistencia en inglés.

Estaciones de tren: Reserva manual con pasaporte; servicio de inglés limitado.

Aplicaciones como Trip.com: Genial para extranjeros; permite el pago online y la entrega de billetes.

China travel

¿Qué esperar en la estación de tren?

Las estaciones de tren en China se parecen a los aeropuertos en escala y proceso. Los viajeros pasan por:

Controles de seguridad (comprobación de equipajes e identificación/pasaporte)

Tarjetas de embarque electrónicas

Zonas de espera con pantallas electrónicas que indican las puertas de embarque

Salidas puntuales: los trenes salen a su hora, ni un minuto más tarde.

Las estaciones suelen estar bien equipadas con patios de comidas, farmacias y servicios de equipaje, lo que hace que viajar por China resulte cómodo y seguro para todo tipo de viajeros.

Consejos para viajar en tren por China sin contratiempos

Llegue pronto: Llegue a la estación con 45-60 minutos de antelación.

Lleve poco equipaje: Los límites de equipaje son estrictos, especialmente en los trenes de alta velocidad.

Lleve tentempiés: Aunque hay comida a bordo, los precios pueden ser elevados.

Manténgase conectado: El Wi-Fi no siempre es fiable; descargue contenidos con antelación.

Utilice códigos QR: Muchos transportes locales y pagos funcionan a través de aplicaciones de escaneo QR.

Estos sencillos consejos mejorarán su experiencia de viaje por China y evitarán posibles trastornos.

¿Cuáles son las rutas de tren más populares en China?

Algunas de las rutas ferroviarias más concurridas y pintorescas son:

Pekín - Shanghai: 4,5 horas en tren de alta velocidad

Chengdu - Xi'an: Riqueza de paradas culturales

Guangzhou - Shenzhen - Hong Kong: Eficiente para viajeros de negocios

Lhasa - Xining: Famoso por las vistas del Tibet Railway

Estas líneas gozan de gran prestigio no sólo por su accesibilidad, sino también por su visión única de la geografía y el desarrollo urbano de China.

China travel

¿Es seguro y fiable viajar en tren en China?

Absolutamente. La red ferroviaria china es una de las más seguras del mundo. Los trenes se inspeccionan regularmente y las estaciones están muy vigiladas por personal de seguridad. Los retrasos son poco frecuentes y el servicio de atención al cliente es eficaz, sobre todo en las líneas de alta velocidad.

Más de 3.000 millones de pasajeros al año prefieren viajar en tren por China, lo que indica seguridad y eficacia.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *